domingo, 27 de agosto de 2017

Modelo de Contestación para Incidente de Reducción de Alimentos

A Continuación se les comparte un Modelo de Contestación para Incidente de Reducción de Alimentos.





EXP.- ____________
ACTOR: _________________________________
DEMANDADO.- ___________________________

C. JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR
EN EL ESTADO DE JALISCO.
P R E S E N T E :



__________________________, abogado y de demás generales conocidas en autos del presente Juicio, cuyo número dejo debidamente anotado en la parte superior derecha, ante Usted, C. Juez con el debido respeto comparezco a;


E X P O N E R :

         Que de conformidad a los artículos 80 y 89 C del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, es que nos presentamos en tiempo y forma ante Usted C. Juez a fin de dar contestación a Incidente de Reducción de Pensión Alimenticia, presentado por el Lic. “JUAN MANUEL PERALTA RIVERA”, y para el efecto hacemos la siguiente;


C O N T E S T A C I Ó N :

            La presente contestación se hace en los mismos puntos mencionados de la demanda incidental;

            I.- En relación con el primero de los hechos de la demanda incidental contestamos que, es cierto.

            II.- En relación con el segundo de los hechos de la demanda incidental contestamos que, es cierto.

            III.- En relación con el tercero de los hechos de la demanda incidental contestamos que, no nos consta por no ser hechos propios en cuanto a su primer parte.

            Sin embargo, en cuanto a que el deudor alimentario manifestó que carece de empleo desde el día _______ de ________ del _____________ cuando fue dado de baja del Servicio de Administración Tributaria, y por lo cual le es imposible cumplir con la pensión alimenticia que le ha tenido a bien fijado este H. Juzgado. Es de acreditar en este momento que esta parte acreedora alimentaria, considera que no es cierto lo manifestado dado que el Deudor Alimentario indica “que le es imposible cumplir con la pensión alimenticia”, sin embargo, si tiene dinero para ir a una modesta tienda de muebles como lo es “____________________” y comprar la humilde cantidad de $__________  (_____________________ PESOS __/100 M.N.) En una sola exhibición, Comprando sillas que cuestan solamente cercas de dos mil quinientos pesos cada una, y un sofá cama de solo casi dieciocho mil pesos, tal y como lo acreditamos en este momento con un par de facturas de la famosa tienda conocida como “___________________” mismas que acompañamos en este momento como prueba a este Incidente de Reducción de Alimentos, las cuales bajo formal protesta de decir vedad le llegaron mediante correo electrónico a la Sra. “______________________” a su correo ___________________ el día jueves _____ de __________ del 201_ (dos mil _______________) el cual acompañamos como prueba a este incidente, expresando que en virtud de que ya habían comprado anteriormente muebles en dicha negociación, es que le llegaron a la antes mencionada a su correo electrónico las facturas, y por el cual nos damos cuenta que tiene capacidad económica, ya que si estuviera en la apremiante situación que falsa e indebidamente expresa el Deudora Alimentario, entonces no sería obvio que gastara tales cantidades de dinero en unos pocos muebles.

            En cuanto a que el Deudor Alimentario expresa que ha “procurado velar por los intereses de su menor hijo, en medida de sus posibilidades, tal y como la propia actora ha reconocido” Es que consideramos que no es cierto, ya que lo que único que hemos reconocido es unos pocos depósitos de pagos de alimentos que ha efectuado el Deudor Alimentario, sin embargo, no ha sido completa ni en su mayoría ni acorde a sus posibilidades. Motivo por el cual se presentó esta demanda que nos ocupa en el Juicio Principal. Y en cuanto a su situación de desempleo que atraviesa desde hace dos años y que ha impedido garantizarle lo que desearía cubriendo apenas sus propias necesidades básicas, para su subsistencia lo que hace incluso con su familia, es que estimamos es falso, ya que si fuera de esa manera no gastaría simplemente de una sola exhibición cercas de cincuenta mil pesos en pocos muebles, tal y como queda demostrado con la factura de “________________” a nombre del Deudor Alimentario.

            Y en relación al artículo 442, del Código Civil del Estado de Jalisco, estas facturas son una pequeña prueba de la basta capacidad económica que tiene en Deudor Alimentario únicamente que nos hemos dado cuenta porque envió esta empresa antes mencionada las facturas de compra y de la cual se desprende su capacidad económica.

            En cuanto a la reiteración de que el Deudor Alimentario carece de empleo, es de expresas que existen muchas maneras de obtener recursos, no solamente el de ser empleado, sino también el de ser un profesionista por honorarios, para el efecto es que esta parte Acreedora Alimentara solicita desde este momento se sirva girar atento oficio al Servicio de Administración Tributaria a efecto de informe sobre los ingresos y egresos del Deudor Alimentario por los últimos cinco años, así como la Comisión Nacional Bancaria para informe sobre todas y cada una de las cuentas Bancarias a nombre del Deudor Alimentario, durante los últimos cinco años.

            A continuación, se ofrecen los siguientes medios de convicción, que tiene relación con todos y cada uno de los puntos de la contestación del incidente que nos ocupa;


P R U E B A S :

            I.- CONFESIONAL. A cargo del Sr. “_________________________” a quien se le deberá citar para absolver las posiciones de manera personal y directa, y sin apoderado de las que se califiquen de legales que se le articularan mediante pliego en sobre cerrado o de manera verbal por conducto del Abogado Patrono en la audiencia respectiva de conformidad a los artículos 308 y 318 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, con el apercibimiento contenido en el artículo 309 y 323 del Código antes mencionado, de que si deja de comparecer el día y hora que se señale para el desahogo de esta probanza sin justa causa, será declarado confeso.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

            II.- DOCUMENTAL PÚBLICA EN VÍA DE INFORMES.- Consistente en el informe que deberá de rendir el Servicio de Administración Tributaria, de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la cual cuenta con domicilio ubicado en Av. Hidalgo 77, Col. Guerrero, C.P. 06300, Ciudad de México. Y teléfono 01 55 627 22 728. En el cual deberá de informar a este H. Juzgado, los ingresos y egresos que tiene facturados el Deudor Alimentario _____________________________” el cual cuenta con Registro Federal de Contribuyente “______________________” por los últimos cinco años, a efecto de que sirva como medio de prueba para este H. Juzgado en el momento de resolver el presente Incidente.

Con esta prueba se acredita de manera indubitable la capacidad del Deudor Alimentario para proporcionar alimentos.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y epscialmente con los prunetos dos y tres del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

III.- DOCUMENTAL PÚBLICA EN VÍA DE INFORMES.- Consistente en el informe que deberán de rendir todos y cada uno de las instituciones Bancarias y Crediticias del País, por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual cuenta con domicilio ubicado en Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, Ciudad de México. Y teléfono 01 55 14 54 6000. En el cual deberán de informar todas y cada una de las instituciones bancarias, de valores, de crédito y servicios a este H. Juzgado, los estados de cuenta del Deudor Alimentario ______________________” el cual cuenta con Registro Federal de Contribuyente “_________________” por los últimos cinco años, a efecto de que sirva como medio de prueba para este H. Juzgado en el momento de resolver el presente Incidente.

Con esta prueba se acredita de manera indubitable la capacidad del Deudor Alimentario para proporcionar alimentos.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y epscialmente con los prunetos dos y tres del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

IV.- DOCUMENTAL PÚBLICA EN VÍA DE INFORMES.- Consistente en el informe que deberán de la Secretaria de Planeación Administración y Finanzas del Estado de Jalisco, la cual cuenta con domicilio ubicado en la Calle Pedro Moreno 281, en la colonia centro, en Guadalajara, Jalisco. Y teléfono 36681757. La cual deberá de informar a este H. Juzgado, los vehículos y propiedades con que cuenta y a tenido el Deudor Alimentario __________________________” el cual cuenta con Registro Federal de Contribuyente “_________________” por los últimos cinco años, a efecto de que sirva como medio de prueba para este H. Juzgado en el momento de resolver el presente Incidente.

Con esta prueba se acredita de manera indubitable la capacidad del Deudor Alimentario para proporcionar alimentos.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y epscialmente con los prunetos dos y tres del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

V.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en la factura de fecha 12 (doce) de Noviembre del 2016 (dos mil dieciséis) emitida por la empresa denominada “________________________” Por la cantidad de $_________ (_____________ __/100 M.N.) a favor del Sr. “_____________________” Del cual se desprende el Registro Federal de Contribuyente “_______________”

Con esta prueba se acredita de manera indubitable la capacidad del Deudor Alimentario para proporcionar alimentos.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y epscialmente con los prunetos dos y tres del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

VI.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en la factura de fecha 12 (doce) de Noviembre del 2016 (dos mil dieciséis) emitida por la empresa denominada “___________________” Por la cantidad de $______________ (____________ PESOS __/100 M.N.) a favor del Sr. “__________________________” Del cual se desprende el Registro Federal de Contribuyente “_____________________”

Con esta prueba se acredita de manera indubitable la capacidad del Deudor Alimentario para proporcionar alimentos.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y epscialmente con los prunetos dos y tres del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

VII.- DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en el correo enviado por la negociación denominada “_______________” del correo “______________________” a la Sra. “_____________________” a su correo _____________ de fecha __ (____) de _______ del 20__ dos mil ________.

Con esta prueba se acredita de manera indubitable la capacidad del Deudor Alimentario para proporcionar alimentos.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de las prestaciones y hechos de la demanda y epscialmente con los prunetos dos y tres del Incidente de Reducción de Alimentos presentado por el Deudor Alimentario.  

VIII.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todas las actuaciones que favorezca a los intereses de esta parte, y que se desprendan de las actuaciones del presente Juicio.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de prestaciones y hechos de la demanda.  

            IX.- PRESUNCIONAL.- En su doble aspecto tanto legal como humana, en cuanto favorezcan todos los intereses de la parte actora siendo su desahogo por su propia naturaleza.

Esta prueba tiene relación con todos y cada uno de los puntos de prestaciones y hechos de la demanda.  

           
Son aplicable los siguientes fundamentos de;


D E R E C H O :

Son aplicables los artículos 55, 80, 89 C, 308, 318, 309, 323, 329, 336, 392 al 418 y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco.


            Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted C. Juez, de la manera más atenta y respetuosa le:


P I D O :

PRIMERO.- Se nos tenga en tiempo forma dando contestación al Indicente de Reducción de Pensión alimenticia.

SEGUNDO.- Se nos tenga ofreciendo por admitidas las pruebas ofrecidas en este ocurso.
                   
TERCERO.- Se sirva decretar una pensión alimenticia acorde a la buena capacidad económica del Deudor Alimentario o en su defecto se mantenga la que se ha indicado previamente en este Juicio.





A T E N T A M E N T E.
GUADALAJARA, JALISCO.
 A ___ DE _________ DEL 20__.




__________________________________________________
___________


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En esta parte puedes dejar tus comentarios